Mucho se habla de los métodos de extracción en el mundo del café, pero ¿qué es un método de extracción y por qué muchas veces se confunde con las cafeteras relacionadas a cada método? Te platicamos brevemente.
El método de extracción de café es simplemente la forma en la que el café molido entra en contacto con el agua para extraer los compuestos solubles. Es el ¿cómo? de la preparación, no el ¿qué?, y justo este ¿cómo? puede cambiar y abrir un mundo de múltiples variables que afectan el sabor, cuerpo, textura y aroma.
¿Qué variables afectan la extracción del café?
Estas son algunas de las variables que pueden cambiar el resultado de tu taza de café al momento de la extracción:
- Tiempo de contacto entre el agua y el café
- Temperatura del agua (unos grados pueden afectar el resultado final)
- Presión (como en el espresso)
- Tipo de filtro (también afecta qué materiales entran en contacto con la mezcla)
- Tamaño del molido (fino, medio o grueso)
Cada variable influye en la extracción de los sabores y las famosas notas del café. Aunque parezca simple, cada aspecto refleja técnica, conocimiento del producto y experiencia para lograr lo mejor de cada método.
Tipos de métodos de extracción de café




Ahora que ya sabes qué es la extracción, te contamos cuáles son los métodos más conocidos y su característica principal:
- Filtrado: la gravedad hace lo suyo, lleva un filtro que permite la separación de los compuestos.
- Inmersión: el café entra en contacto con el agua caliente por un tiempo controlado.
- Presión: el agua a presión atraviesa rápidamente el café compacto.
- Hervido: el agua alcanza el punto de ebullición y extrae por contacto directo.
- Frío: el agua fría extrae lentamente los compuestos solubles.
¿Cuál es el mejor método? Depende. Cada uno tiene su encanto. Algunos resaltan más acidez, otros más cuerpo, y otros son tan suaves que ni parecen café… todo es cuestión de gusto personal.
Acá te compartimos una tablita de los tipos de extracción y la cafetera a la que están relacionados.

Comenta si ya sabías esta diferencia entre método y cafetera, y ¿cuál es el que más te gusta?
Para esta información nos basamos en el libro “How to Make Coffee – The Science Behind the Bean” de Lani Kingston. Si te interesa, puedes verlo aquí: Ver en Amazon